Hace unos días te contábamos aquí algunos de los errores más comunes que todos cometemos o hemos cometido al plantearnos consumir algún producto de nutrición deportiva. Vamos con la segunda entrega. Esperamos que te sea de ayuda.
ERROR Nº 5. NO COMPARAR.
A todos nos ha pasado, pero es sorprendente ver cómo somos capaces de dedicar horas y horas a elegir una bici o unas zapatillas nuevas, o a leer todas las comparativas de los últimos relojes gps, y solo dedicamos unos minutos a elegir nuestro un gel o una bebida de recuperación que realmente nos funcione.
Es necesario que dediquemos un pequeño esfuerzo a buscar un buen producto porque no todos los productos son iguales, no siempre lo que más se vende o lo que más se anuncia es lo mejor. Y como en todo, hay productos de calidades muy distintas. Unos ejemplos:
Si hablamos de hidratos de carbono no es lo mismo una marca con 100% sacarosa (el azúcar que utilizamos en casa) que una marca que aporta una cuidada combinación de carbohidratos de asimilación lenta y rápida que no sature nuestras vías metabólicas. La recomendación, recuérdalo, es una proporción 2:1 entre carbohidratos simples de asimilación rápida (glucosa o maltodextrina) y carbohidratos simples de asimilación lenta (fructosa).
Si hablamos de electrolitos, los niveles recomendados están claros (por ejemplo en una bebida isotónica el sodio, el más importante, debe estar entre 460 y 1.150 mg/l). Te sorprendería saber la cantidad de “isotónicos” que están por debajo de estos niveles siendo claramente insuficientes.
Recuerda; la próxima vez que vayas a salir con tu bici de 6.000€ piensa si el isotónico que llevas está a la altura.
ERROR Nº 6. TOMAR SOLO EN COMPETICIÓN
Algunos atletas solo toman productos de nutrición deportiva durante las competiciones y este es un grave error por tres motivos principales:
Los productos deben probarse, lo habrás oído mil veces. Para saber cómo reacciona nuestro cuerpo al tomar un producto concreto, sea un gel, una bebida isotónica o una barrita, debemos probarlo en situaciones reales. Sin duda, no es lo mismo beber mientras corres a 4 min/km que sentado cómodamente en el sofá.
La nutrición también se entrena. Cada uno tenemos unas características únicas, lo que hace necesario probar y entrenar el consumo y la asimilación. Por ejemplo, muchos ultrafondistas que necesitan en competición tasas de carbohidratos muy altas (en torno a los 90 g/hora o incluso superiores) hacen entrenamiento nutricional para acostumbrar al organismo a asimilar esas cantidades sin sufrir problemas gastrointestinales.
Estos dos primeros motivos son tan obvios como necesarios. El tercero es menos evidente, pero igual de importante;
La mejora se produce en la fase de entrenamiento. Consumir el producto en la competición nos ayudará, por supuesto, pero donde conseguiremos una auténtica mejora es al utilizarlos en nuestros entrenamientos ya que nos permitirán obtener una reducción de la fatiga para poder afrontar entrenamientos más exigentes con mayor frecuencia. Todo ello, junto a una buena planificación, una dieta equilibrada y visitas periódicas a tu fisio de confianza, son la fórmula para la mejorar.
ERROR Nº 7. NO SEGUIR LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE
Un buen producto de nutrición deportiva mal utilizado puede ser una bomba que arruine tus resultados.
¿Sabes si puedes combinar tu isotónico con geles?, ¿Cuántos gramos de carbohidratos a la hora debo tomar?, ¿Cuántos geles he de tomar en un Maratón?.
Los fabricantes, al menos en MAHALO lo hacemos así, probamos los productos una y mil veces, en diferentes situaciones, con atletas de diferentes disciplinas y niveles, para que cuando llegue el producto a tus manos todo este ok. Son meses de trabajo en los que vamos mejorando la composición y propiedades organolépticas y afinamos al máximo la dosificación para conseguir un producto que realmente cumpla lo que promete. Todo ello lo puedes tirar por la borda si no sigues nuestras instrucciones.
Son muchas las preguntas que nos pueden surgir, y es fácil equivocarse, sobre todo en pruebas de larga duración en las que combinamos diferentes productos en diferentes cantidades y con diferentes composiciones. pero siempre será una buena decisión escuchar es al fabricante, que minimizará los posibles errores que podamos cometer, dándonos unas instrucciones de preparación del producto (en el caso en que sea un producto en polvo), una dosificación y unas pautas de consumo que nos servirán de base para planificar nuestra nutrición deportiva.
Recuerda que en MAHALO, además de poder contactar por los canales habituales (mail, formulario web), también nos puedes consultar a través de whatsapp para que nos preguntes lo que quieras sobre nuestros productos y como utilizarlos.
ERROR Nº 8. NO PERSONALIZAR
Es bueno escuchar al compañero lo que le va bien, pero la nutrición deportiva debe ser personalizada en función de las características del deportista y de las condiciones en las que se va a utilizar.
No es lo mismo una persona de 55 kg que una de 80. No es lo mismo correr un maratón en 02:30 que en 05:00 horas, No es lo mismo entrenar en verano con elevada temperatura y humedad que en invierno a 5ºC. No es lo mismo un medio maratón que un Ironman en el que vas a gastar cerca de 10.000 Kcal y 10 litros de agua,…
Para personalizar nuestra estrategia nutricional es imprescindible conocer las cantidades recomendadas de los principales componentes y adecuarlas a nuestras características personales (peso, tasa de sudoración, sexo, etc) y a las condiciones ambientales (calor, humedad, altitud). A partir de ahí podemos concretar nuestra estrategia nutricional decidiendo qué productos tomar y cuanto de cada uno ( gramos de carbohidratos/hora, mg de Sodio y Potasio/hora, cantidad recomendada de cafeína, etc) y cada cuanto tiempo.
Para conseguirlo lo ideal es que consultes con un experto que personalice tu estrategia nutricional, pero el fabricante debe ayudarte. En MAHALO STRATEGIES encontrarás una serie de infografías que te ayudarán a no cometer errores. Si aún así tienes dudas, ya sabes que en Mahalo nos ponemos a tu disposición para ayudarte a diseñar tu estrategia nutricional en esa competición en la que quieres dar el máximo.
ERROR Nº 9 (BONUS). NO PROBAR MAHALO. 😉
Por supuesto, no vamos a olvidarnos de recomendar nuestra marca, porque estamos orgullosos de nuestros productos y porque pensamos que tenemos la mejor atención al cliente.
Descubre nuestros productos, visita nuestra tienda, consulta nuestro Catálogo, ponnos a prueba y pregúntanos lo que quieras y cuando quieras a través de nuestros diferentes canales de consulta, haznos llegar tus críticas y sugerencias para ayudarnos a mejorar, forma parte de este proyecto y cuenta con nosotros para conseguir tus objetivos.
Reach Your Peak!!!